Si alguien necesita el trabajo escrito sobre este libro. Yo lo hice, y sinceramente es el libro mas complicado que me ha tocado buscar. No hay nada, repito, nada en internet y si tu esta como yo lo estuve aqui te dejo mi trabajo, que espero que te sirva de ayuda.
TABLA DE CONTENIDO
Introducción
Biografia del Autor 3
Resumen 5
Personajes 7
Tiempo Historico 7
Espacio 9
Juicio Critico-Valorativo 10
Conclusión 11
Bibliografía 12
INTRODUCCIÓN
José Luis Velasco un periodista español que desde los catorce años, comprendió que quería ser escritor y al cabo de los años, con una variedad de libros juveniles, novela para adultos y mas de cincuenta relatos publicados, pudo dedicarse a este trabajo. El Manuscrito Godo junto con la conjura del Meridiano y la Medalla de Ámbar hacen parte de la colección publicada en 1991. Durante un encargo para realizar ciertas obras en una cueva de una pequeña población de La Mancha, José Luis descubrió un manuscrito deteriorado, redactado en un latín salpicado con germanismo, el cual se trataba de un relato autobiográfico de un joven godo llamado Witiz, donde se narra la hazaña arquitectónica mas extraordinaria jamás realizada por los hombres.
El manuscrito Godo es una autobiografía rescatada por pura casualidad por José Luis que se hallaba en esos momentos simplemente cumpliendo su deber de construir ciertas obras. José gracias a su curiosidad nos pudo dar a conocer, las vivencias de un muchacho Godo que a través de cada episodio expone un autentico libro de aventura e intriga. Velasco trajo este manuscrito a la actualidad, lo cual nos proporciona mejores conocimientos sobre los hechos realizados alrededor del siglo V. Para la literatura es un acto factible acudir a este tipo de recursos, debido a que son uno de los únicos presentes en nuestros días.
El análisis que aquí se realiza es con el fin de exponer a las personas que se encuentran en mi entorno, sobre los valores que este libro ha generado en mi. No para que mis compañeros y familiares los tomen por alto, sino para que utilicen la experiencia que mi libro describe como un acto heroico que estuvo en manos de un joven común, al cual no se le atribuía ningún don especial. Fue la perseverancia que hoy día nos hace falta, la que consiguió vencer todos los engaños y lograr hacer realidad los sueños de una familia.
BIOGRAFIA DEL AUTOR
José Luis Velasco nació en Madrid en el año 1955. Pasó su infancia en La Mancha y creía que aquel paisaje inolvidable fue decisivo en su vocación literaria. Mientras estudiaba filosofía y periodismo se ganó la vida con los más diversos trabajos: en una agencia de detectives, vendiendo aspiradores.
Era también ilustrador y dibujante de historietas. Le gustaba pasear por las calles de Madrid, la lluvia, levantarse temprano y desayunar en un bar mientras leía el periódico. También le gustaba hablar con la gente, el futbol, el ciclismo y, claro está, leer buenos libros.
[3]
TEMAS
La perseverancia de Witiz logro vencer todos los obstáculos que tuvo para realizar su sueño.
La constancia de Witiz para desmanchar en nombre de la familia.
La tenacidad de Witiz y Sisenando con la que se enfrentan a personas que sabotean sus planes.
4
RESUMEN
La Carta (Cap.7)
Witiz lee la carta de su abuelo que tiene desde hace tres años, en ella decía que el arquitecto Sunna robo parte del dinero destinado a los materiales del puede que se desplomo y que la única evidencia eran las tablas de Amides. Witiz y Sisenando se enteran que están condenados a muerte; por esto, Julia v
a a buscar a Witiz, quien envía a buscar el libro y tres sayos, luego dejan el libro a Teudosclito y ellos se cubrieron con los sayos salen de la casa.
Descubierto (Cap.8)
Emboscaron a Sunna y lo amenazaron con el libro, lo obligaron a buscar un escondite optimo; el cubo, donde solo habían pasadizos que el conocía.
En el interior de Cubo (Cap. 9)
Sunna los guío a una cámara cuadrada, dijo que después los ocultaría entre u un cargamento de piedras que pidió la reina Kebe.
Los Enigmas de la Reina (Cap.10)
Fueron a Cretonia a ver el de cortejo de la reina, en lo que entre la multitud alcanzaron a observar al soberano que se presento con la reina. Ella lo reto con tres enigmas, los cuales respondió dos y con el tercero perdió el cubo.
La Sombra (Cap.11)
5 El conde Agapio rondaba cerca del cubo. Witiz y diseñando lo persiguieron por los pasadizos de cubo y al entrar a una cámara el conde tenía el libro cerca del brasero y amenazo con arrojarlo. Agapio ordenó a Witiz que atara a Sisenando y a Teudesvintha.
La Confesión (Cap.12)
En un descuido Sisenando se desató y obligó a Agapio a que los dirigiera al Rey. Ante él, Agapio “acusó” a Witiz y Sisenando, por ello se defendieron, dijeron que Agapio era el jefe de la conjura del triángulo, el culpable de todos lo crímenes y Sunna que se encontraba allí apoyo diciendo la verdad.
La Decisión del Rey (Cap.13)
El rey decidió poner a Agapio en prisión, también Witiz y Sisenando fueron hospedado en el castillo y Teudesvintha tuvo libertas para casarse con quien quisiera. Se descubrió que Sisenando era arquitecto. A los día Witiz y Sisenando fueron al cubo donde encontraron un forastero que les pregunto que podían hacer con el cubo, pero al responderles se da cuenta de que es el rey, que les permite continuar la construcción. La felicidad de Witiz es tanta que con caballo llego hasta la tumba de su abuelo para contarle que sus sueños se habían vuelto realidad.
6
PERSONAJES
Principal.
Witiz: Un Joven de quince año, nieto de un arquitecto desterrado. Conoce al derecho y al revés las tablas de Amides hechas por su abuelo. Es terminado, Valiente, Astuto, Honrado y Perseverante.
Secundarios.
Sisenando: Acompaña a Witiz en la travesía de Witiz, esta terriblemente enamorado de Teudesvintha. Ayuda a averiguar la conjura del triangulo.
Teudesvintha: El amor de Sisenando, esta comprometida con el rey. Huye con Sisenando y Witiz y los acompaña en el recorrido.
TIEMPO HISTORICO
El Manuscrito Godo se escribió en 1991
-Medio Oriente Irak es atacado y derrotado por una coalición multinacional en represalia por su invasión a Kuwait en la llamada Guerra del Golfo , un rápido desenlace militar, la amenaza de uso de armas biológicas por parte de los iraquíes, la utilización de armas de alta tecnología por parte de EE.UU. y la liberación de Kuwait son las principales características del conflicto además de un severo control informativo desde el teatro de operaciones.
7 -Muere el magnate periodístico Robert Maxwell en misteriosas circunstancias.
-En Rusia se produce una grave crisis institucional que deriva en un intento comunista de destituir al presidente Mijail Gorbachov, el golpe fracasa y surge fortalecido un nuevo líder, Boris Yelts.